Autoridades Umalca

Unión Matemática de América Latina y el Caribe

Autoridades de Umalca
período 2021 – 2024

A partir de la constitución, el 3 de mayo de 2021, de la nueva Asociación Civil Umalca (consulte los Estatutos)

Comisión directiva

  • Presidenta: Liliana Forzani (UMA – Argentina)
  • Secretario: Roberto Imbuzeiro Oliveira (SBM – Brasil)
  • Tesorero: Alejandro Jofré (SOMACHI – Chile)
  • Vocal Titular: Gabriela Araujo (SMM – México)
  • Vocal Suplente: Christian Schaerer (SPM – Paraguay)
 

Comisión revisora de cuentas

  • Titular: Sofía Pinzón (SCM – Colombia)
  • Suplente: Pedro Morin (UMA – Argentina)

María Chara: apoyo logístico de la presidencia de Umalca

Consejo Científico

  • Carolina Araujo (Brasil)
  • Luz de Teresa (México), coordinadora
  • César Galindo (Colombia)
  • Salomé Martínez (Chile)
  • Ernesto Mordecki (Uruguay)
  • Andrés Navas (Chile)
  • Daniela Rodríguez (Argentina)

Comisión Emalca

  • Adrián Barquero Sánchez (Costa Rica)
  • Carolina Benedetti (Colombia)
  • Rita Jiménez Rolland (México)
  • Álvaro Liendo (Chile)
  • Pedro Merino (Ecuador)
  • María José Pacífico (Brasil)
  • Christian Schaerer (Paraguay)
  • Andrea Solotar (Argentina), coordinadora

Comisión de Divulgación y Popularización de la Matemática

Autoridades de Umalca del período 2017 – 2021

Autoridades vigentes según el antiguo Estatuto hasta diciembre 2021.

Comité Ejecutivo

  • Henrique Bursztyn
  • Guillermo Cortiñas (Presidente)
  • Renato Iturriaga
  • Alejandro Jofré (Secretario)
  • Andrea Solotar
  • Bernardo Uribe
  • Andrés Navas (ex officio)

Comité Científico

  • Alejandro Femat
  • Liliana Forzani
  • Felipe Linares
  • Andrés Navas (Coordinador 2020-2021)

Comisión Emalca

  • Andrea Solotar (Argentina – Coordinadora)
  • Renato Benazic (Perú)
  • Efraín Cruz Mullisaca (Bolivia)
  • Adolfo Guillot (México)
  • Alejandro Maass (Chile)
  • María José Pacífico (Brasil)
  • Neptalí Romero (Venezuela)
  • Christian Schaerer (Paraguay)
  • Guillermo Cortiñas (ex officio)

Comisión de Género y Diversidad (CGD-Umalca)

  • Carolina Araujo (Brasil)
  • Gabriela Araujo (México)
  • Eugenia Ellis (Uruguay)
  • Gabriela Ovando (Argentina)
  • Eddy Pariguan (Colombia)
  • Andrea Vera-Gajardo (Chile)

Las autoridades de Umalca, representadas por su Comité Ejecutivo y Consejo Científico, son elegidas en las ‘Asambleas Generales’. Y éstos han sido conformados históricamente, como se detalla a continuación.

Autoridades de Umalca del período 2013 – 2016

Comité Ejecutivo

  • Dr. Servet Martínez (Chile) – Presidente
  • Dr. Carlos Di Prisco (Venezuela) – Secretario
  • Dr. Roberto Markarian (Uruguay) – Coordinador Científico
  • Dr. Nicolás Andruskiewitsch (Argentina) – Director
  • Dr. José Seade (México) – Director

Comité Científico

  • Dr. Joao Lucas Barbosa (Brasil)
  • Dr. Hugo Aimar (Argentina)
  • Dr. Renato Iturriaga (México)
  • Dr. Roberto Markarian (Uruguay) – Coordinador Científico
  • Dr. Paolo Piccione (Brasil)
  • Dr. Xavier Caicedo (Colombia) – invitado permanente

Comisión Emalca

  • Dr. Rafael Labarca (Chile) – Coordinador
  • Dr. Servet Martínez (Chile) ex officio
  • Dr. Roberto Markarian (Uruguay) ex officio
  • Dr. Renato Benazic (Perú)
  • Dra. Maria Julia Redondo (Argentina)
  • Dr. Neptal Romero ( Venezuela) Emalca Venezuela
  • Dr. José Seade ( México) Emalca México
  • Dr. Bernardo Uribe (Colombia)

Comisión ELAM

  • Dr. Alf Onshuus (Colombia) – Coordinador
  • Dr. Servet Martínez (Chile) ex officio
  • Dr. Roberto Markarian (Uruguay) ex officio
  • Dr. Jose Antonio de la Peña (México)
  • Dr. Jan Kiwi (Chile)
  • Dra. Angela León (Cuba)
  • Dra. Andrea Solotar (Argentina)
  • Dr. Marcelo Viana (Brasil)

Autoridades de Umalca del período 2009 – 2012

La 6ª Asamblea de Unión Matemática de América Latina y el Caribe (Umalca) se celebró en la Universidad de Santiago de Chile el día 2 de septiembre de 2009, de 4:30 pm a 8:30pm, en el marco del III Congreso Latinoamericano de Matemáticos.

 

Comité Ejecutivo

  • Dr. Servet Martínez (Chile) – Presidente
  • Dr. Carlos Di Prisco (Venezuela) – Secretario
  • Dr. Joao Lucas Barbosa (Brasil) – Coordinador Científico
  • Dra. Eleonor Harboure (Argentina) – Directora
  • Dr. José Seade (México) – Director

Comité Científico

  • Dr. Joao Lucas Barbosa (Brasil) – Coordinador Científico
  • Dr. Carlos Cabrelli (Argentina)
  • Dr. Renato Iturriaga (México)
  • Dr. Roberto Markarian (Uruguay)
  • Dr. Marcio Soares (Brasil)

Comité Emalca

  • Dr. Rafael Labarca – Coordinador
  • Dr. Servet Martínez – futuro Presidente de la Unión – ex officio
  • Dr. Joao Lucas Barbosa – futuro Coordinador Científico – ex officio
  • Dr. José Seade
  • Dr. Renato Benazic
  • Dr. Roberto Markarian
  • Dra. María Julia Redondo
  • Dr. Neptalí Romero
  • Dr. Bernardo Uribe

Comité ELAM

  • Dr. Alf Onshuus – Coordinador
  • Dr. Servet Martinez – futuro Presidente de la Unión – ex officio
  • Dr. Joao Lucas Barbosa – futuro coordinador de la Unión – ex officio
  • Dr. José Antonio de La Peña
  • Dr. Jan Kiwi
  • Dra. Angela León
  • Dra. Andrea Sotolar
  • Dr. Marcelo Viana

Autoridades de Umalca – 2008

La 5ª Asamblea de Unión de Matemáticos de América Latina y el Caribe (Umalca) que se celebró en el Hotel Radisson de la Ciudad de México los días 6 y 7 de Noviembre de 2008.

Comité Ejecutivo

  • Dr. José Antonio de la Peña – Presidente
  • Dr. Rafael Labarca – Secretario
  • Dr. Marcelo Viana – Coordinador Científico
  • Dr. Roberto Markarian – Coordinador de la Comisión de las EMALCA
  • Dr. José Seade

Autoridades de Umalca del período 2004 – 2007

La 4ª Asamblea General de UMALCA se realizó el día 24 de Junio de 2004, en Cancún, México.
Consultada la Asamblea por el Secretario, ésta aprueba de forma unánime la indicación del C.E. respecto de la composición del C.E. y C.C. A sugerencia del representante de Colombia se incluyó, ex-aequo, al Dr.Carlos Montenegro en la lista de distribución del C.E. El período por el cual estas autoridades ejercerán es desde el 1º de Enero de 2005 hasta el 31 de Diciembre de 2008.

Comité Ejecutivo

  • Presidente: José Antonio de la Peña (México)
  • Secretario: Rafael Labarca (Chile)
  • Coordinador Científico: Marcelo Viana (Brasil)
  • Directora Comité Ejecutivo:Isabel Dotti (Argentina)
  • Director Comité Ejecutivo: Joaquín Ortega (Venezuela)
  • Carlos Montenegro (Colombia)

Consejo Científico

  • Coordinador Científico: Marcelo Viana (Brasil)
  • Marcio Soares (Brasil)
  • Carlos Cabrelli (Argentina)
  • Jose Seade (México)
  • Mario Wschebor (Uruguay).

En la IV Asamblea se hicieron algunas modificaciones al Estatuto de Umalca, estableciendo que el período de permanencia de las autoridades será de cuatro años, pudiendo ser reelectos por una sola vez consecutiva. El Presidente y el Secretario General salientes serán miembros del CE, sin derecho a voto, durante el año siguiente al fin de su mandato. El CE se reunirá una vez por año.

Las actividades normales de la Unión serán responsabilidad del Presidente y del Secretario. El Presidente presidirá las reuniones de la Asamblea General y del Comité Ejecutivo. El Secretario mantendrá los archivos de la Unión y actuará como su tesorero.

El Consejo Científico estará integrado por el Coordinador Científico y otros cuatro miembros que serán designados por la Asamblea General, a propuesta del Comité Ejecutivo. Todos sus miembros serán investigadores de reconocida trayectoria y vasta actuación en la formación de científicos de la región. El CC actuará como organismo asesor obligatorio en la distribución de los fondos destinados al intercambio de investigadores y en la asignación de becas para estudios de postgrado, así como en el reconocimiento académico de las instituciones matemáticas de la región. Los miembros del CC permanecerán en sus funciones cuatro años pudiendo ser reelectos por una sola vez consecutiva.

Autoridades de Umalca del período 2001 – 2003

La 3ª Asamblea General de Umalca se realizó los días 31 de agosto y 1º de septiembre en Cuernavaca, México. En esa ocasión se eligieron las siguientes autoridades de UMALCA:

Comité Ejecutivo

  • Presidente: José Antonio de la Peña (México)
  • Secretario: Rafael Labarca (Chile)
  • Coordinador Científico: Marcelo Viana (Brasil)
  • Isabel Dotti (Argentina)
  • Joaquín Ortega (Venezuela)

Consejo Científico

  • Coordinador Científico: Marcelo Viana (Brasil)
  • Cesar Camacho (Brasil)
  • Gustavo Corach (Argentina)
  • Jose Seade (México)
  • Mario Wschebor (Uruguay)

Autoridades de Umalca del período 1998 – 2000

La 2ª Asamblea General de la UNION MATEMATICA DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE (UMALCA), fue realizada en la localidad de OLMUÉ, CHILE, los días 9-10 de Octubre de 1998. En esa ocasión se eligieron las siguientes autoridades de UMALCA:

Comité Ejecutivo

  • Presidente: Mario Wschebor (Uruguay)
  • Secretario: Roberto Markarian (Uruguay)
  • Coordinador Científico: Jacob Palis (Brasil)
  • César Camacho (Brasil)
  • Juan Tirao (Argentina)

Consejo Científico

  • Coordinador Científico: Jacob Palis (Brasil)
  • Gustavo Corach (Argentina)
  • Carlos Di Prisco (Venezuela)
  • Xavier Gómez Montt (México)
  • Servet Martínez (Chile)

Autoridades de Umalca del período 1995 – 1997

La 1ª Asamblea ordinaria resultó de una convocatoria a reunión a los Presidentes de Sociedades Matemáticas. Ésta se realizó en el IMPA (Rio de Janeiro), los días 25 y 26 de julio de 1995, durante el desarrollo del 20º Coloquio Brasilero de Matemática. En esa ocasión se eligieron las siguientes autoridades de UMALCA:

Comité Ejecutivo

  • Presidente: Mario Wschebor (Uruguay)
  • Secretario: Roberto Markarian (Uruguay)
  • Coordinador Científico: Jacob Palis (Brasil)
  • César Camacho (Brasil)
  • Juan Tirao (Argentina)

Consejo Científico

  • Coordinador: Jacob Palis (Brasil)
  • Carlos di Prisco (Venezuela)
  • Xavier Gómez-Montt (México)
  • Servet Martínez (Chile)
  • Carlos Segovia (Argentina)

¿Necesita más información?